Para llegar al fin, AMAR

(Padre José León Torres - Fundador)

Novedades Nivel Secundario

Alumnos de 3º año del Secundario trabajan en el Proyecto de Energías Sustentables

Cada sociedad utiliza y valora los recursos naturales de distintas formas, y esa relación entre sociedad y naturaleza se modifica a lo largo del tiempo. Las distintas tecnologías, que posibilitan el aprovechamiento y a la vez son dependientes de determinados recursos, llevan a que, en distintos momentos de la historia, algunos recursos cobren un valor preponderante.

Hoy los recursos naturales que generan las energías renovables están teniendo un rol participativo sobresaliente en nuestra sociedad y es por ello que los alumnos de 3º año del San Pedro Nolasco trabajan para difundir su importancia en la comunidad educativa a través de este proyecto.

Al observar el problema generado por la presencia de residuos en el colegio, desde el área de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales, comenzaron a trabajar este ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos), donde el objetivo general es generar conciencia sobre la importancia de separar los residuos según su origen para el cuidado del ambiente y para generar un desarrollo sustentable.

El proyecto tiene carácter transdisciplinar y por ello colaboran las materias de Lengua, Inglés, Teatro y Tecnología, además de Geografía, Física y Química. Los docentes que participan son Ochoa, Néstor; Donoso, Claudia; Sisques, Gisela; Azcurra, Analía; Riera, Patricia; Ligorria, Romina; Jaime, Guillermina.

Las actividades que los chicos están realizando junto con los docentes desde septiembre y hasta noviembre son:

  • Difusión del reciclado o separación a partir de folletos.
  • Realización de circuito cerrado de energía sustentable.
  • Realización de cestos diferenciados para el desecho  de los residuos: orgánicos e inorgánicos.
  • Obra de teatro para generar conciencia sobre la problemática.
  • Charla informativa sobre las botellas de Amor

El año que viene se llevará acabo la segunda etapa y estarán involucrados todos los alumnos en distintas actividades, como por ejemplo, visitas a la planta de reciclado de Junín.

La difusión de estas actividades se realizan por Instagram @cuidadodel_ambiente.ispn

Cabe destacar que en la Expotecnia anual de fin de año, los alumnos expondrán las actividades y materiales realizados, junto con una obra de teatro para representar la toma de conciencia sobre la temática.

REPRESENTANTE LEGAL

Representante legal NOMBRE

Prof. Lic. Carina Balmaceda

foto REPRESENTANTE LEGAL

CAPELLÁN

CAPELLÁN

Damián Villaseca

foto CAPELLÁN

EQUIPO ANIMACIÓN PASTORAL

EQUIPO ANIMACIÓN PASTORAL

Coordinadora:
Hermana Marcela Ruiz
Hermana Sara Dalzotto
Damián Villaseca
Heliana de Cara
Carina Sampieri
Sebastián Rocabado
Claudia González
Analía Azcurra
Cecilia Pellegrino
Soledad Aguirre
Sabrina Gómez Lodi
Melisa Simonella
Rocío López
Nahir Cibils
Noelia Chaca
Alejandra Defonsi
Mabel Fusari

SERVICIO ORIENTACIÓN

EQUIPO DE MAESTRANZA