Para llegar al fin, AMAR

(Padre José León Torres - Fundador)

Instituto San Pedro Nolasco

Buenos días queridas familias:

Como miembros del Servicio de Orientación Escolar queremos estar presentes junto a Uds. en estos momentos de cambio y de emociones variadas que vivenciamos todos desde cada uno de nuestros lugares y funciones.

Experimentar ansiedad, nerviosismo y miedos se vuelven emociones sumamente normales y esperables frente a situaciones como las que estamos viviendo. El coronavirus o COVID 19 es una realidad, no solamente en nuestro país sino en todo el mundo, y ante esto no podemos dejar de actuar. Sin embargo, y a pesar de que a diario recibimos todo tipo de estímulos, informaciones variadas y un cúmulo de cosas, la idea es tratar de entender desde el conocimiento claro y certero, los fundamentos científicos de dicha epidemia, para así poder comportarnos de manera responsable, organizada y lo más apaciblemente posible.

Por ello, es nuestro deseo acompañarlos a través de este espacio que el colegio posee y propone para que podamos comunicarnos e intentar responder sus planteos, dudas e inquietudes en la medida de nuestras posibilidades.

Mafalda decía “…lo urgente no deja tiempo para lo importante”. La pregunta sería, frente a esta urgencia que nos presenta la sociedad y este tiempo actual, ¿podremos como adultos (padres, educadores) buscar y brindar (nos) acciones, pensamientos y sentimientos importantes? O nos invadirá la urgencia y con ella la ansiedad, el impulso desmedido y el temor en forma masiva e indiscriminada?

Precisamente para evitar esto último, no tenemos que perder de vista que el medio natural por excelencia en el cual se genera, organiza y mantiene saludablemente la vida del ser humano es la FAMILIA. Fundamentalmente los niños, aunque también los adolescentes, dependen de la presencia madura, afectiva y efectiva de los adultos responsables (en esencia, estos son los padres; o en caso de su ausencia, de aquellos que desempeñan esa función imprescindible e intransferible). Este vínculo afectivo, se traduce en un vínculo que actúa a la manera de un vehículo que transporta diversas cosas: pensamientos, sentimientos, acciones, modelos de resolución de problemas o situaciones, modelos para manejar las angustias, tristezas, enojos, frustraciones, etc. Por lo tanto, la relación entre padres e hijos va brindando modelos de resolución de las necesidades tanto físicas, emocionales, espirituales y sociales. De ahí la importancia de que como adultos, podamos darle a esta situación crítica la importancia y perspectiva que realmente merece. Para ello, brindamos algunas sugerencias:

Desde el Servicio de Orientación Escolar estaremos acompañándolos durante la semana con diversas reflexiones y recomendaciones para atravesar este período de la mejor manera posible.

¡Muchas gracias!

Lic. Sonia Pisinatti (Psicóloga) y Lic. María Belén Morales (Psicóloga)