El Departamento General de Irrigación (DGI) de Mendoza organizó un encuentro destinado a estudiantes de secundaria denominado: “Parlamento por el agua – Hacia un nuevo pacto social por el agua”.
En los primeros días del mes de octubre, el Instituto San Pedro Nolasco fue notificado para participar junto a otras escuelas de toda la provincia. La consigna de trabajo implicó la selección de estudiantes de diferentes años bajo el acompañamiento de un profesor a cargo.
El tema asignado consistió en la identificación de problemas ambientales de la cuenca hidrográfica del río Mendoza.
El equipo de trabajo estuvo conformado por los estudiantes Pía Bastías (3º C – Humanidades), Mara Lucena (4º B – Economía), Joaquín Torrealba (4º C – Humanidades) y Malena Fernández (5º A – Naturales), acompañados por el profesor de Geografía Néstor H. Ochoa.
En diferentes encuentros semanales, los estudiantes junto al profesor acompañante trabajaron en investigar y analizar diversas noticias relacionadas con la expansión del Área Metropolitana de Mendoza (AMM) hacia el Piedemonte y el avance del Proyecto Minero San Jorge, en el contexto de escasez de agua.
El miércoles 12 de noviembre se llevó a cabo el encuentro en el camping del Sindicato de Petroleros, ubicado en las cercanías del Dique Cipolletti en Luján de Cuyo.
La jornada comenzó con un desayuno para todas las escuelas. Posteriormente, comenzaron las exposiciones y, al termino, se llevó a cabo un almuerzo entre todas los establecimientos invitados.
El cierre final consistió en la elaboración de un Manifiesto por escrito entre todas las escuelas. El mismo será leído en el evento «Encuentro por el Agua», los días 3 y 4 de diciembre de 2025, en el Auditorio Ángel Bustelo, durante el V Congreso Internacional Agua para el Futuro. Esta jornada es organizada por el DGI y el Gobierno de Mendoza.



